{rfName}
Hi

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This project was funded by the technology transfer program of the Fundacion Botin. We thank David Izquierdo, Miriam Funes and IBEC Nanotechnology platform staff for technical help and Elena Martinez and Anna Lagunas for helpful discussions. We would like to specially thank David Caballero and Albert Garcia for their generous help. We thank Barcelona Centre for International Health Research (CRESIB) for providing the human blood samples.

Análisis de autorías institucional

Rigat-Brugarolas, LgAutor (correspondencia)Homs-Corbera, AAutor o CoautorSamitier, JAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Highly hydrophilic microfluidic device prototyping using a novel poly(dimethylsiloxane)-based polymeric mix

Publicado en:Rsc Advances. 5 (10): 7423-7425 - 2015-01-01 5(10), DOI: 10.1039/c4ra14750b

Autores: Rigat-Brugarolas, LG; Homs-Corbera, A; Samitier, J

Afiliaciones

Ctr Invest Biomed Red Bioingn Biomat & Nanomed CI, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Inst Bioengn Catalonia IBEC, Nanobioengn Grp, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Institute for Bioengineering of Catalonia - Autor o Coautor
Nanobioengineering. Institute for Bioengineering of Catalonia - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Dept Elect, E-08028 Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

We present a novel methodology to create in a simple, fast and cheap way an interpenetrating polymer network biomaterial, mixing 2-hydroxyethilmethacrylate and poly(dimethylsiloxane), for long-lasting highly hydrophilic microfluidic device prototyping. The presented polymer could be potentially useful to develop point-of-care microfluidic diagnostic devices allowing blood displacement without exertion in microchannels while proving to have low biological analytes adhesion.

Palabras clave
Biological analytesBiological materialsDiagnostic deviceFluidic devicesHydrophilicityHydrophobicity recoveryLong lastingMicro-fluidic devicesMicrofluidicsNovel methodologyPdmsPoint of carePolydimethylsiloxanePolymersSurface modificationSystems

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Rsc Advances debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2015, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Chemical Engineering (Miscellaneous). Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

2025-05-01:

  • WoS: 5
  • Scopus: 5
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-01:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 19.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 19 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Rigat Brugarolas, Luís) y Último Autor (Samitier Martí, Josep).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Rigat Brugarolas, Luís.